lunes, 8 de noviembre de 2010

COMO COMBINAR COLORES SEGUN EL COLOR DE LA PIEL

Cómo combinar colores según el color de la piel y de la ropa


Cómo combinar colores según el color de la piel y de la ropa                                        

Una de las mayores dificultades a la hora de vestir es cómo combinar los colores según nuestro color de piel y el color de la propia ropa. Es un verdadero arte. Aquí vuelve a aparecer la máxima de que no hace falta tener las mejores prendas para lucir más elegante, sólo saber combinarlas, además, claro está, de saber llevarlas.

Sobre lo último ya hemos hablado y hemos quedado que es más un estilo personal difícil de cambiar que unas pautas a seguir, ya que no se puede modificar del día a la mañana, pero de lo primero, es decir, de la combinación de colores sí que se puede aprender mucho y tenerlo presente.

Según el color de piel

MeiselEl color de la piel influye mucho a la hora de optar por una prenda de cierto color, no todos nos van a favorecer más, incluso habrá algunos que nos hagan todo lo contrario. Se suele distinguir, por norma general, tres tipos de tonalidad de piel: piel clara, piel intermedia y piel oscuras.



 
Piel clara

A las pieles más blancas o claras les favorecerán más los colores como el negro, el gris, el azul oscuro, el beige, el blanco, el rojo, el dorado y el plateado. Todos ellos colores primarios y con una tonalidad que se complementa bien con la piel.


Piel intermedia


Las pieles intermedias, por su parte, se ven favorecidas por estar entre medias, por lo que la elección de un color u otro es más amplia y varían desde los ya comentados blanco, negro y rojo, al azul oscuro, añadiendo aquí el azul claro, el gris o el beige.

Piel oscuras

Y el tercer tono en una categoría demasiado generalista, el de las pieles oscuras busca colores que como el blanco destaquen más la piel, ya que el juego de contrastes resalta y queda muy bien. También se pueden elegir un azul muy vistoso, así como el amarillo, el fucsia, el verde o el negro.

COMO VESTIRSE SEGUN EL CUERPO

Aprende a vestir de acuerdo a tu tipo de cuerpo

Si piensas que a las estrellas les queda todo tipo de ropa, estás muy equivocada, tanto ellas como nosotras tenemos cierto tipo de cuerpo y, por lo tanto, debemos buscar la ropa adecuada para lucir radiantes.


Curvas de tentación
Si tu cuerpo es curvilíneo como el de las candentes Beyoncé o Jennifer López, no te quejes y sácale provecho a esas caderas y nalgas.
Utiliza: Los jeans ajustaditos harán que tus nalgas se vean con buena forma.
Los vestidos en corte imperio lucen fantásticos en figuras como la tuya y las faldas tubos son tu mejor opción, pues harán resaltar tus curvas y al mismo tiempo te harán lucir más delgada.
El calzado es esencial, así que opta por vestir zapatos Peep-Toes (zapatillas de tacón con el frente descubierto), ya que los tacones estilizan la figura.
Olvida: Los jeans anchos, porque provocan que te veas inmensa. Tampoco utilices estampados escandalosos.

Alta y sin curvas
Si eso de las curvas no es lo tuyo, entonces tienes de aliadas a Mischa Barton y Cameron Diaz.
Utiliza: Puedes usar los jeans a la cadera o a la cintura y puedes presumir shorts durante la primera, siempre y cuando tengas las piernas delgaditas.
Los minivestidos son una excelente opción, Barton los utiliza siempre y luce perfecta. Con estampados retro lucirás ultra fashion.
Por tu estatura no es necesario que utilices tacones, al contrario, puedes utilizar lindas balerinas (flats) de distintos colores. Además, las botas estilo militar o las sandalias al ras del suelo son tus mejores aliadas.
Las botas combínalas con pantalones pitillo o leggings y una maxi blusa.
Olvida: La ropa entallada y muy ajustada, eso provocará que te veas como tabla. Opta por jersey y playeras oversize.


Bajita, pero picosa
Si te identificas con Salma Hayek o Scarlet Johansson, por ser de baja estatura y tener un cuerpo curvilíneo de tentación, los consejos que debes seguir con los que te presentamos a continuación:
Utiliza: Los jeans, un básico en el guardarropa de toda mujer, debes utilizarlos a la cadera para que al usar tacones no te veas desproporcionada.
Si de elegancia se trata, los vestidos que se ajustan en la cintura son perfectos para ti.
Los zapatos Peep-Toes con un taconazo son la mejor opción, ya que por su forma estilizan las piernas y te hacen ver alta.
Los mini vestidos harán que tus piernas se vean más largas, pero´sólo si los utilizas con tacones.
Olvida: Los estampados y minivestidos que harán que te veas gorda y bajita.
Tampoco es una buena idea vestirte del mismo color. A menos que sea un vestido, debes aprender a combinar las piezas sueltas, pues un mismo tono hará que te veas más voluptuosa y sin forma.



domingo, 7 de noviembre de 2010

LAS UÑAS

¿Es posible corregir la forma y el tamaño de las uñas?

manicura.jpgSi se puede corregir la forma y el tamaño de las uñas, solo que cada tipo de uñas necesita un tratamiento diferente. También es posible saber que tipo de color va mejor con tu piel para eso te queremos contar algunos secretitos y trucos para que puedas cuidarte las uñas. Sólo es cuestión que leas con atención a estos Tips de belleza para manos y uñas
Tips para uñas: forma y tamaño
La forma y el tamaño de las uñas se pueden corregir con la lima y el esmalte and nbsp
Existen varios tipos de forma de uñas algunas, son uñas cortas y anchas, alargadas, triangulares, otras, redondas.
En uñas cortas y anchas, los bordes deben dejarse crecer y no limar nunca hasta la carne (ya que esto te va a lastimar) dando forma, ligeramente ovalada.
En las uñas alargadas en forma almendrada, se lima respetando la forma del ángulo, limar ovaladas.
En las uñas triangulares, se debe limar respetando el borde, no limar de los bordes, esto le acentua la forma triangular.
Las uñas largas rectangulares, se liman rectas, sin apurar los bordes, siguiendo una línea perpendicular al dedo.
Y las uñas redondas, se liman en óvalo dejando crecer un poco los bordes para aumentar su longitud.
Consejos para pintarse las uñas
La base es IMPRESINDIBLE, bajo un esmalte transparente, para proteger las uñas y fijar la laca.
La laca ayuda a secar mas rápido no es que te seca el esmalte inmediatamente
Los aceites esenciales, algunos jabones y algunas cremas de manos pueden oscurecer y opacar el tono de esmalte de uñas.
Los largos baños calientes no son buenos para las uñas.
Los cepillos de uñas deben tener las cerdas rígidas para limpiar bien las bacterias and nbsp
El esmalte de uñas no se debe secar jamás al sol, ya que provoca que se levante enseguida y que la base se vuelva amarilla, esto suele suceder en verano
No hay que aplicar la laca de uñas justo antes ni después del baño porque la humedad, como la grasa, impide su adherencia.
Para secar el esmalte instantáneamente, pasar los dedos por la canilla del agua fría unos minutos después de aplicarlo.
Si el color desborda en la piel, presionar con un cotonette de algodón impregnado de quita esmalte justo en la mancha.
Consejos para elegir el tono de esmalte adecuado a tu tipo de piel
La elección del tono de las uñas es una cuestión de gusto.
Los tonos naturales, discretos, que siguen las variaciones de tonos natural (marfil, via lactea, blanco, mate, beige, rosa claro) resultan favorables en todas las uñas
La gama de beige, via lactea y todos los blancos están en perfecta armonía con las pieles blancas.
Los rosas pálidos favorecen a las pieles mates u oscuras.
Los transparentes son soberbios pero sólo sobre uñas impecables si no, es mejor elegir el via lactea.
Los rojos vivos valorizan las pieles muy blancas o las francamente mate.
Los rosas destacan sobre pieles ligeramente morenas.
Los tonos bordos se adaptan mejor a las uñas cortas y cuadradas.
Los nacarados hay que utilizarlos con cuidado porque pueden llamar mucho la atención.
Los tonos ciruela deben ponerse sobre uñas cortas y pieles blancas.
Los tonos muy oscuros deben ir sobre uñas cortas y mejor sobre piel clara.
El negro, un color marginal en los esmaltes de uñas, debe reservarse para momentos muy especiales.

UN CABELLO LARGO Y SALUDABLE EN CASA

Remedios caseros para el crecimiento del cabello

Receta casera y natural para acelerar el crecimiento del pelo

Puede que tu pelo débil tarde siglos en crecer. El crecimiento del cabello depende de muchos factores. Sin duda, su estado de nutrición y fortaleza es muy importante para que el pelo crezca más rápido. Los remedios caseros y naturales son la clave del tratamiento capilar para fortalecer y acelerar el crecimiento de tu cabello. Pruébalo y disfruta de una cabellera como siempre soñaste tener.

Si tus cabellos están débiles, la mejor forma de hacer crecer el pelo es fortalecer la estructura capilar, para ello existen muchas mascarillas nutritivas para el cabello(Una de las mejores maneras de revitalizar tu cabello es aplicándole mascarillas caseras. Aquí te diremos cómo elaborar mascarillas para el cabello de manera sencilla y sin demasiadas complicaciones. Lograrás que tu pelo se vea mucho mejor de lo que lo tienes en este momento. Y empleando solamente productos naturales: ¿Estás harto de ese cabello seco y resquebrajado? Pues entonces nada mejor que probar esta mascarilla natural para el cabello hecha con aguacate. Este fruto es muy rico en aceites e hidratará naturalmente tu pelo dañado. Haz una pasta con medio aguacate bien maduro, una cucharada de aceite de oliva y una de miel. Si necesitas, agrega un poco de agua para que tome una consistencia bien cremosa y maleable, así como para que puedas esparcirla por tu cabello. Colócala y retírala después de 15 minutos, lavando y enjuagando tu pelo tradicionalmente. Al poco tiempo notarás los resultados.

Si, por el contrario, sufres de cabello graso, no dudes en emplear esta buenísima mascarilla casera para el pelo. Mezcla Una taza de aceite de oliva con algunas hojas de romero, algunas de tomillo y otras de salvia. Pon la cantidad de hierbas necesarias como para que larguen sus propiedades sin que se desmerezcan en proporción con el aceite. Embotella y guarda por dos semanas, para darle tiempo a que interactúen bien el aceite y las hierbas. Luego aplica en el pelo y enjuaga normalmente. ) que te ayudarán a fortalecer la estructura capilar y a poner en condiciones tu pelo.
Sin embargo, puede que eso no sea suficiente para acelerar el crecimiento del cabello. Para ello, nada mejor que esta receta casera a base de malva. Es muy sencilla de elaborar y sus resultados te sorprenderán.
                                   
Receta casera para el crecimiento del pelo


•hojas de malva, 2

•agua, 100 cm³

Preparación

•Licúa las hojas de malva con 1/2 vaso de agua.

Modo de aplicación

•Aplica este licuado sobre tu cuero cabelludo.

•Deja actuar durante, aproximadamente, 15 minutos.

•Lava tu cabello del modo habitual. Repite esta operación al menos una vez por semana.

Además, de esta receta te recomiendo la aplicación de mascarillas capilares (Una de las excelentes mascarillas capilares que puedes elaborar llevan dos ingredientes por demás de comunes en cualquier hogar. Estos son el huevo y el aceite de oliva. Aunque suene extraño, puedes realizar una especie de mayonesa con ellos, mezclando un huevo con aceite, hasta que logre una consistencia indicada. Luego lo aplicas en tu cabello y lo dejas actuar entre 15 minutos y media hora. Posteriormente, no tienes más que lavar y enjuagar tu pelo como de costumbre. Verás que sedoso queda con esta técnica.

Otra de las magníficas mascarillas capilares que puedes realizar también es muy fácil de llevar a cabo. Simplemente tienes que dejar un vaso de vinagre algunos días con romero y salvia. Posteriormente le adicionas un vaso de agua y lo aplicas en un rociador sobre tu cabello recién lavado. No tienes más que enjuagar con agua luego de algunos minutos y listo.

Un muy buen truco casero para exfoliar tanto el pelo como el cuero cabelludo puedes efectuarlo añadiendo un poco de bicarbonato de sodio al champú que utilizas todos los días. Dará excelentes resultados. ) que contribuirán a mantener tu cabello sano. Por otra parte, en la sección de Trucos de belleza para cabellos débiles, maltratados y sin brillo, encontrarás muchas recomendaciones para fortalecer tu cabello. No olvides que tu cabello necesita una nutrición adecuada, consulta la dieta para el crecimiento del cabello (Como el resto del cuerpo, tu cabello se beneficiará con una alimentación rica y balanceada. Sin embargo, hay ciertas recomendaciones especiales, que conviene tener en cuenta, si del crecimiento del cabello se trata.

Para estimular el crecimiento de tu pelo es fundamental que incluyas en tu dieta, un aporte apropiado de alimentos ricos en vitaminas A y B, presentes en gran proporción, en:

•cereales,

•legumbres verdes,

•germen de trigo,

•y levadura de cerveza

Si incluyes estos alimentos en tu alimentación, podrás lucir una cabellera espectacular, que crecerá sana y fuerte, sin necesidad de tratamientos químicos complicados.
Ingredientes

TIPS DE MAQUILLAJE

PASOS PARA UN BUEN AUTOMAQUILLAJE
[automaquillajrer.jpg]1.Siempre se debe hacer una limpieza basica en nuestro rostro sin olvidar el bloqueador solar ya que este es muy importante para protejer la piel.
2.corrige las posibles ojeras o imperfecciones de la piel con un corrector o iluminador, con la ayuda de un pincel.
3.aplica el fondo del maquillaje con una esponja o con la yema de los dedos, elige un tono lo mas parecido al de tu piel.
4.corrige las cejas en caso de tener algún espacio vacío, lo puedes hacer con sombra compacta gris oscura o marrón neutro utilizando un pincel plano y sesgado, o también con lápiz delineador de cejas.
5.aplica polvos traslucidos para eliminar posibles brillos y fijar en caso que hayas aplicado un fondo cremoso. Ayúdate con una borla o brocha grande
6.maquilla la parte de los parpados del color elegido. Puedes utilizar una tonalidad clara de base en todo el parpado, otra media en el parpado móvil. Un pincel mediano será perfecto para este paso.
7.dale intensidad a la línea de las pestañas extendiendo sombra oscura. Empieza por la parte superior haciendo esta zona mas intensa, difumina hacia arriba y hacia el exterior. Un pincel pequeño y plano será idóneo.
8.aplica el colorete en los pómulos, desde el exterior hacia el interior de los mismos. Una brocha mediana te lo pondrá fácil.
9.a continuación, aplícate el rimel asegurándote que las puntas queden bien impregnadas. Antes de que se seque la mascara peina las pestañas con el peine especial y así separarás y eliminarás posibles grumos.
10.perfílate los labios. Hazlo intentando crear volumen en caso de tener los labios finos. Difumina la línea perfilada hacia el interior de los labios, con la ayuda de un pincel de labios.
11.Aplica el labial o brillo en el centro de ambos labios y extiéndelo sin llegar a tocar las conmisuras.
12.Por ultimo para sellar tu maquillaje apica laca sobre todo tu rostro y ten la seguridad de que no se correra y te durara mucho mas tiempo.

lunes, 20 de septiembre de 2010

CEJAS PERFECTAS
Cuidar tus cejas es la clave para conseguir un look perfecto. Aqui te revelare  los secretos  para que luzcas unas cejas perfectas.
A la hora de maquillar las cejas es importante la elección de un perfilador para intensificar y modificar fácilmente dibujando la forma de las cejas, pelo a pelo en la dirección del nacimiento de las mismas. Elige un tono que sea igual o ligeramente más claro que el tono natural del cabello.




Utiliza el pincel para determinar los tres puntos clave de una ceja:


- Dónde debería empezar la ceja: sostén el lápiz verticalmente, apoyándolo en la nariz (sobre un lado) y llévalo hasta el ángulo interno del ojo. En ese punto es donde debe empezar la ceja.
- Dónde debería arquearse la ceja: partiendo de la posición anterior, inclina el lápiz con un extremo apoyado en el borde extremo de la aleta de la nariz, hasta que forme línea recta con la mitad del ojo. Este debería ser el punto más alto de la ceja.
- Dónde debería terminar la ceja: inclina el lápiz con un extremo apoyado en el borde extremo de la aleta de la nariz hasta que forme línea recta con el ángulo externo del ojo. Ese debería ser el final de la ceja.
Por último, dibuja trazos cortos con un lápiz en la dirección del cabello para realzar y potenciar la forma de al ceja y luego péinala.


Trucos para la limpieza del cutis

 
La limpieza del cutis es uno de los principales secretos de la belleza facial. Mantener la piel libre de impurezas, es fundamental para preservar tu rostro del envejecimiento prematuro y las temidas arrugas. Por eso, es muy importante saber cómo hacer una limpieza de cutis casera, algo que puedes realizar muy fácilmente en tu hogar, a partir de estos sencillos trucos.

El cuidado de la piel comienza por una buena limpieza facial. De nada servirá que recurras a un montón de fórmulas y trucos caseros de belleza, si previamente no has eliminado las impurezas de tu rostro.

La limpieza de cutis es una tarea que debes realizar a diario y que puedes hacerla en profundidad aún con los elementos que dispones en tu hogar. El simple lavado con agua es fundamental. Sin embargo, también puedes emplear mascarillas de limpieza caseras elaboradas con ingredientes simples y naturales, que le vendrán de maravillas a tu piel.

Ten presente que cuando más expuesta esté tu piel al smog, habitual en las grandes ciudades, más meticulosa deberás ser en tu higiene facial. Algunos trucos para la limpieza del cutis a tener en cuenta son:
*Nunca te vayas a dormir sin previamente, haberte retirado el maquillaje.
*Emplea mascarillas de limpieza acordes con tu tipo de piel.
*Lávate la cara cada vez que al regresar a tu casa, la sientas sucia o grasosa.
*Cuida tu alimentación, tu piel no sólo se ensucia de afuera hacia adentro, sino también de adentro hacia afuera por las toxinas que son eliminadas a través de los poros, así que nada de comida chatarra.
*Evita por todos los medios fumar.
*Mantén una vida sana, haz ejercicios y bebe mucha agua, es la mejor forma de eliminar toxinas del organismo y de lucir una piel limpia y sana.

LA PIEL
La piel es el organo mas grande de nuesto organismo.La pel de nuestro cuerpo externemente, los organos internos, los musculos y los huesos, consigiendo que todo el organismo se muestre como algo compacto. su grosor depende de la zona que cubre, asi, en los parpados es muy fino y solamente tiene medio milimetro de grosor mientras que en las`plantas de las manos y de los pies cuenta con 4 mm.
                                     [capas+de+la+piel.gif]

lunes, 6 de septiembre de 2010

VISAJISMO

~~~VISAJISMO~~~

El arte de transformar a una persona y hacer una imajen impactante tiene su ciencia no es solo cuestion de talento aunque este sige siendo la mayor prioridad pero sin duda se deben tener conocimentos reales para hacer la metamorfosis esperada, las personas esperan encontrar en el profesional un consejero que los guie para tener un cambio favorable.
tipos de rostro...
 ROSTRO OVALADO:

Es el que tiene forma de huevo. En él, las mejillas dominan el contorno y la barbilla es mas corta que la frente. Como se ha indicado, es comúnmente aceptado que el rostro ovalado es el que tiene unas líneas más armónicas y equilibradas.
ROSTRO REDONDO:
La cara es casi circular, con la frente redondeada, las mejillas llenas y la mandíbula y la barbilla redondas.
Las cejas son también redondeadas, la nariz es más bien pequeño y la boca menuda.
ROSTRO ALARGADO:
En este rostro la frente es larga y estrecha, los pómulos altos, la mandíbula estrecha y la barbilla alargada. Las cejas son horizontales y los ojos tienen predisposición a ser un poco caídos.

El rostro alargado recibe también el nombre de oblongo, porque se considera como un ovalo alargado. También hay quien considera esto rostro como la versión alargada del rostro de diamante, y entonces le dan el nombre de marquesa.
Otros, sin embargo, consideran que este rostro es la versión alargada del rostro cuadrado, y le dan el nombre del rostro rectangular. En este caso, la mandíbula seria algo cuadrada y naturalmente estaría mucho mas marcada.
ROSTRO CUADRADO:
La frente y el maxilar son de líneas cuadradas y tienen aproximadamente el acho de los pómulos. Las cejas son espesas y horizontales y la boca grande. Hay quien dice que el rostro cuadrado es un rostro redondo con los extremos agresivos.
ROSTRO DE DIAMANTE:
Este rostro tiene la frente estrecha, la barbilla corta y en punta, y entre la frente y la barbilla destacan unos pómulos anchos y marcados. Las cejas son claramente caídas, la boca es estrecha y los labios son delgados.
ROSTRO TRIANGULAR:
Este rostro recibe también el nombre de pera o de trapecio porque esta formado por una frente estrecha, una barbilla grande y las mejillas y los maxilares bien marcados. Las cejas son cortas y delgadas y están muy juntas.
ROSTRO EN TRIANGULO INVERTIDO:
Recibe también el nombre de corazón. Es una cara corta, en la que lo más significativo es una frente ancha, que enlaza con unos pómulos también anchos. Continúa con unas mejillas escurridas y una barbilla estrecha y en punta. Las cejas son con frecuencia curvadas y muy ascendentes.









lunes, 23 de agosto de 2010

BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA BELLEZA

La industri de la belleza es una de las mas importantes de mundo y esta creciendo a un primer lugar es una profesion dinamica y variada llena de desafios profesionales, un cosmetologo trabaja hoy con gente de todos los niveles sociales nunca antes esta profesion habia gozado con tanto prestigio como el de hoy en dia.
Nuevos productos, procesos y tecnicas son revelados todos los dias, hay damas y caballeros de todas las edades que diariamente acuden a los salones de belleza; en ellos usted podra encontrar una amplia oportunidad disponible para el cambio de loock los artistas del campo le daran un buen consejo que tambien se acomode a lo que el cliente decea.
Ejemplo:
el artista del maquillaje,
especialiata al cuidado de la piel ,
especialista en el cuidado del cabello, 
especialista en manos y pies,etc.